martes, 18 de diciembre de 2012

                                HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

ÁBACO: Es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras de metal o madera fijadas a un marco para representar las unidades, decenas, centenas, unidades de millar, decenas de millar, centenas de millar..



PASCALINA:el inventor de la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas y engranajes.

 

 






1 GENERACIÓN DE ORDENADORES: 
abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.


  












 ENICAC
Se ha considerado a menudo la primera computadora de propósito general, aunque este título pertenece en realidad a la computadora alemana Z3.












2 GENERACION DE ORDENADORES
Reemplazó a las válvulas de vacío por los transistores

Las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación


TRANSISTOR
es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.

ARPANET
Una red de computadoras fue creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos,como medio de comunicación para los diferentes organismos del país.


 3ª generación de ordenadores:Estas computadoras de tercera generación sustituyeron
totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en 
las grandes computadoras actuales.Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de
la Tercera generación de computadoras:
-Menor consumo de energía

-Apreciable reducción del espacio

-Aumento de fiabilidad

-Teleproceso

-Multiprogramación

-Renovación de periféricos

Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas
de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11

Se calculó π (Número Pi) con 500.000 decimales




4ª generación de ordenadores:La denominada Cuarta
es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño
reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras
personales (PC)





5º Generación de ordenadores.La quinta generación de computadoras fue
proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo
de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia
artificial

No hay comentarios:

Publicar un comentario